Tarifario

Tarifas vigentes desde el 10/01/2023 a las 00:00:00 hrs.

Las tarifas de peajes están establecidas y reguladas en el contrato de concesión suscrito por COVISOL con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Tarifas expresadas en Soles (S/) e incluyen el IGV.

CATEGORÍA CHICAMA (3),(4) PACANGUILLA (3),(5) MÓRROPE (6) BAYÓVAR (7) SULLANA (3),(8)
Ligero (1) 10.20 10.10 16.20 15.40 10.10
Pesado 2 (2) 20.30 20.10 32.40 30.80 20.20
Pesado 3 Ejes 30.40 30.10 48.60 46.20 30.30
Pesado 4 Ejes 40.50 40.10 64.80 61.60 40.40
Pesado 5 Ejes 50.70 50.10 81.00 77.00 50.50
Pesado 6 Ejes 60.80 60.10 97.10 92.40 60.60
Pesado 7 Ejes 70.90 70.20 113.30 107.80 70.70
Ligero Diferenciado 1 4.50 4.40
Ligero Diferenciado 2 5.70 5.80
Pesado Diferenciado 1 9.60 9.60
Pesado Diferenciado 2 12.90

NOTAS:

  1. Categoría M1, M2 y N1 y los remolques incluidos en la categoría O1 y O2, según DS N° 058-2003-MTC.
  2. Categoría M3, N2 y N3 y los remolques incluidos en la categoría O3 y O4, según DS Nº 058-2003-MTC.
  3. Tarifas a ser cobradas en cada uno de los sentidos de tránsito.
  4. Fecha de entrega de Tramo Trujillo - San Pedro: 8 de setiembre de 2017.
  5. Fecha de entrega de Tramo Guadalupe - Mocupe: 21 de agosto de 2018.
  6. Fecha de entrega del Tramo II de la Puesta a Punto: 23 de diciembre de 2015.
  7. Fecha de entrega del Tramo III de la Puesta a Punto: 03 de octubre de 2014.
  8. Fecha de entrega de Tramo Piura - Sullana: 15 de marzo de 2013.
  9. (*) Tipo de cambio promedio aplicado de S/. 3.8292 (promedio de diciembre 2022) según la SBS.

CONDICIONES:

  1. El cobro de la Tarifa es por derecho de paso a cada usuario que utilice los tramos de la concesión, de acuerdo a la categoría del vehículo con el que transita.
  2. Salvo las excepciones establecidas por ley, las Tarifas son cobradas a todos los vehículos ligeros y pesados de conformidad a lo indicado en el contrato de concesión y en el Reglamento Nacional de Vehículos.
  3. Según Decreto Ley N° 22467 y Ley N° 24423, los vehículos exentos del pago de la Tarifa son aquellos utilizados para atender emergencias tales como: ambulancias, bomberos o vehículos de la Policía Nacional, así como militares en comisión, maniobras, ejercicios o convoys, y los vehículos de la Cruz Roja Peruana que realicen actividades con fines humanitarios.
  4. La Tarifa Diferenciada es aquella tarifa especial otorgada exclusivamente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, hasta el límite establecido en la cláusula 9.5 del contrato de concesión.

POLÍTICA COMERCIAL:

  1. Se exigirá el pago en efectivo de la Tarifa a cada usuario que utilice los tramos de la concesión, de acuerdo a la categoría del vehículo.
  2. Los usuarios podrán hacer uso de medios digitales autorizados y disponibles en la concesión para el pago de la Tarifa, como pueden ser: tarjetas prepago o TAG.
  3. Las condiciones del cobro de la Tarifa y la prestación de servicios gratuitos a los usuarios se encuentran regulados en el contrato de concesión.